Skip to main content
This portal uses its own or third-party cookies for analytical purposes, as well as links to third-party portals in order to share content on social networks. You can get more information in the <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/en/legal-notice">cookies policy</a>.

Máster Universitario en Materiais Avanzados/Advanced Materials

  • In process
  • New offer
Modality
In-person
Branch of knowledge
Science
Ambit of knowledge
Interdisciplinar.
School(s)
Faculty of Chemistry
Avda. das Ciencias, s/n, 15782
Santiago de Compostela
881814229 (Conserxaría)
881814256 (Decanato)
facultade.quimica.decanato@usc.gal
Campus
Santiago de Compostela

O Máster en Materiais Avanzados responde o perfil académico e investigador a través dunha oferta académica de materias na área de Ciencia e Tecnoloxía de Materiais. O enfoque do máster permite desenvolver aqueles aspectos tanto básicos como aplicados dos materiais avanzados que se atopan na intersección entre a física, a química, a bioloxía/medicina e as enxeñerías, facéndoo realmente interdisciplinar.

  • Duration: 1 academic year
    RUCT code: 3500478
    ECTS Number: 60
    Seats number: 10

    Use languages:
    English

    Coordinator university:
    University of Valencia

    Partaker universities:
    Universidad de Alicante University of Barcelona University of Santiago de Compostela University of Málaga University of Valencia University of Zaragoza Autonomous University of Madrid Technical University of Valencia Universidad de Castilla-La Mancha

    BOE publication date:
    01/01/1900

  • Obligatorias: 40
    Optativas: 0
    Prácticas externas OB 0
    Trabajo fin de máster: 20

    Total ECTS: 60

    Descripción general del plan de estudios:
    • El módulo de introducción (M1) se impartirá al principio del primer semestre en cada una de las universidades participantes. El estudiantado realizará este módulo en su universidad de matrícula.
    • Los módulos M2, M3, M4 y M5 se impartirán en forma de cursos intensivos que cada año se desarrollarán en una de las universidades participantes con una secuencia rotatoria. A estas clases asistirán el estudiantado y profesorado del conjunto de las universidades. Tras las clases del M1, se impartirán los módulos M2 y M3 durante 3 semanas de clase teóricas y seminarios. El módulo M4 se impartirá durante 2 semanas del segundo semestre.
    Las clases teóricas se impartirán durante 4 horas por la mañana de lunes a sábado, resultando un total de 24 horas de teoría semanales. Por otra parte, las tardes de lunes a viernes se dedicarán a la realización de seminarios durante 4 horas cada día, resultando un total de 20 horas de seminarios semanales.
    A continuación, durante una última semana, se impartirá M5 en forma de escuela (European School on Advanced Materials, ESAM) dedicada a lecciones generales y especializadas sobre el “state of the art” en Materiales Avanzados y a comunicaciones orales por parte de los estudiantes.
    Aparte de las clases intensivas, los/las estudiantes trabajarán de forma autónoma en la resolución de una serie de cuestiones y problemas planteados por el profesorado, asistirán a las tutorías regladas virtuales y se prepararán para el examen. Hemos de señalar que el estudiantado dispondrá desde el primer día de todo el material docente que necesitan para facilitar el seguimiento de las clases intensivas. Esto incluye material audiovisual sobre las clases teóricas elaborado por el profesorado, así como la colección de cuestiones y problemas. Este tipo de funcionamiento va a incentivar la participación activa del estudiantado durante las clases teóricas (ya que el estudiantado ya habrá visionado la materia antes de la clase) y durante los seminarios (ya que el estudiantado ya habrá intentado resolver algunas de las cuestiones planteadas por el profesorado).
    • M6 (Trabajo Fin de Máster) se podrá desarrollar durante los dos semestres y principalmente en la universidad de matrícula del estudiante o en otra institución o empresa externa. Todas las materias y módulos serán de carácter obligatorio y de modalidad presencial.
    • Todas las materias y módulos serán de carácter obligatorio y de modalidad presencial.

    • No data available for the selected academic year.

  • Los principales objetivos formativos del máster son:
    a) Establecer un estándar nacional de excelencia para el nivel de Máster que permita capacitar al estudiante para la investigación en materiales avanzados, para que adquiera conocimientos y capacidades útiles para poder desarrollar una actividad profesional en empresas de alta tecnología.
    b) Promover la movilidad y la interacción entre los estudiantes del Máster y el contacto con otras universidades, centros de investigación y empresas activos en el área.
    c) Formar al estudiantado para que sea capaz de enfrentarse al estudio de materiales con funcionalidades avanzadas, incluyendo, entre otros, grafeno y otros materiales 2D, materiales inteligentes y materiales nanoestructurados que puedan tener aplicación directa en sectores estratégicos como la energía, el medio ambiente, la electrónica, las TICs o la salud. Estos conocimientos, enmarcados en la Ciencia de Materiales comprenden los siguientes aspectos:
    i. diseño, preparación y procesado de materiales y dispositivos;
    ii. estudio de las propiedades físicas y/o químicas de los mismos a través de técnicas experimentales y modelización teórica;
    iii. desarrollo de aplicaciones.
    Objetivos formativos específicos de la mención dual.
    A parte de los objetivos formativos del plan de estudios sin la mención dual, hay unos objetivos formativos adicionales específicos para aquel estudiantado que opte por dicha mención.

  • Mobility

    Como quiera que el programa es conjunto, el estudiantado debe de estar dispuesto a desplazarse en el ámbito de las universidades participantes para asistir a los cursos intensivos. El estudiantado de todas las universidades se congregará cada año en una universidad diferente para recibir clase del profesorado procedente, a su vez, de las distintas universidades participantes. Las clases de M2 y M3 se impartirán durante 3 semanas de clase teóricas y seminarios en el primer semestre y el módulo M4 durante 2 semanas del segundo semestre. A continuación, durante una última semana, se impartirá M5 en forma de escuela (European School on Advanced Materials, ESAM).
    Mediante esta movilidad, el estudiantado podrá aprovechar los conocimientos de diversos profesores e investigadores de reconocido prestigio distribuidos a lo largo del territorio. Dado que en estos módulos se abordan conceptos avanzados y específicos, el carácter interuniversitario del máster permite contar, en el conjunto de las universidades, con docentes expertos en cada uno de los temas tratados.
    Con carácter general el/la estudiante se financiará la movilidad. Las diferentes universidades podrán contribuir, en la medida de lo posible, siempre que sus presupuestos los permitan y en caso de no contar con ayudas públicas, a sufragar con fondos propios los gastos de movilidad de sus estudiantes. Se espera que los Planes Complementarios contribuyan en el futuro a sufragar parte de los gastos de movilidad de los estudiantes, ya que este máster representa la actividad de coordinación y formación más importante del Programa de Materiales Avanzados.
    Adicionalmente, en algunas universidades como las de Valencia o Málaga, se cuenta actualmente con Cátedras financiadas por el PERTE-CHIP para apoyar los másteres relacionados con materiales avanzados y semiconductores. La duración de estas cátedras se va a extender hasta el año 2027 por lo que se podrá contar con ayudas procedentes de las mismas para cubrir parcialmente los gastos de movilidad tanto de los estudiantes de dichas universidades como del profesorado.
    El estudiantado será informado respecto a la financiación de esta movilidad a través de la página web del máster, en las presentaciones que se hagan del máster durante el período de admisión y en las respuestas a los correos electrónicos que se reciban por parte del estudiantado solicitando información adicional sobre el máster. De igual modo, se informará a todo el estudiantado que haya sido admitido en el máster con anterioridad a que formalicen la matrícula.
    Además de la movilidad necesaria para asistir a los cursos intensivos, durante la realización del trabajo de investigación por parte del estudiantado, se va a incentivar que éste realice una estancia corta en algún grupo de investigación perteneciente a las universidades participantes en el máster.
    Mediante este modelo, se consigue alcanzar uno de los objetivos fundamentales del máster como es la creación de una comunidad científica a nivel nacional que trabaje en el campo de los Materiales Avanzados. Esta comunidad científica se amplía a nivel europeo con la introducción de la Escuela Europea de Materiales Avanzados, dentro de las actividades formativas obligatorias del máster.

  • Se llevará a cabo de forma individual y serán tutorizados por un profesor de alguna de las universidades participantes en el máster, independientemente de que se realice en otra institución o en empresas externas.
    El trabajo de Fin de Máster se organiza en torno a cualquier tema que involucre los materiales avanzados, ya sea de forma práctica o teórica. Debe ser un ejercicio original realizado individualmente y defendido ante un tribunal universitario en el que participará al menos un miembro externo a la universidad de matrícula del estudiante.
    Se publicará anualmente una lista de propuestas de trabajos a los estudiantes que podrán concurrir a los mismos y se proporcionará una orientación y seguimiento de este.
    La CCA de cada universidad será la encargada de asignar a cada estudiante el tema de su TFM entre los propuestos por el profesorado de las universidades o doctores de instituciones o empresas externas teniendo en cuenta las preferencias de todos ellos.

  • No information available at this time.
The contents of this page were updated on 04.24.2025.