Pasar al contenido principal
Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/es/aviso-legal">política de cookies</a>.
Iniciativa de voluntariado en programas de salud mental.

La Asociación Itínera nació en 2005 como resultado de experiencias de voluntariado llevadas a cabo desde el año 1993 en el Hospital Psiquiátrico de Conxo. En esos doce años se pusieron en marcha programas educativos, recreativos y deportivos en los que participaron más de 400 voluntarios.

El objetivo de la Asociación Itínera es lograr un mayor nivel de socialización de las personas con trastornos mentales severos y facilitar su integración, participación social y combatir el estigma social que se asocia a las enfermedades mentales.

En la actualidad también tiene dos programas desarrollados en colaboración con la Unidad de Trabajo Social del Departamento de Servicios Socias del Ayuntamiento de A Estrada en su villa.

  • Grupo de apoyo al estudio

    Clases de apoyo para personas adultas que están preparando materias de diferentes niveles formativos (ESAD, FP, etc.) así como pruebas de acceso u oposiciones.

    • Horario: de lunes a viernes, de 10 a 14 h.
    • Plazas: 8.

    Club de lectura y taller de escritura

    Consiste en la lectura de un libro durante dos semanas para comentar, después, las impresiones en cada sesión. Posteriormente, se realiza un texto propio en base a una idea o premisa comentada en el grupo y se presenta antes las demás compañeras y compañeros.

    • Horario: lunes, 17 a 18:30 horas.
    • Plazas: 2 (COMPLETO)

    Debate y análisis crítico

    Creación de grupos de estudio y debate sobre noticias de actualidad y preparación de temas.

    • Horario: martes, de 16:30 a 18:30 h.
    • Plazas: 2.

    Educación medioambiental

    Actividades de concienciación sobre el respeto al medioambiente y el patrimonio natural y cultural. Se realiza mediante trabajos de recuperación y limpieza a las afueras de la zona del Banquete de Conxo/Brañas do Sar, así como recuperación y mantenimiento en un cementerio de comienzos del siglo XX o andaduras.

    • Horario: miércoles, de 15:30 a 18:30 horas.
    • Plazas: 3.

    Clube de cine

    Cine-forum. Proyección y comentario de películas clásicas. La idea es de que las/os propias/os voluntarias/os dirijan ellas/eres la actividad y organizar, además, eventos relacionados con el cine.

    • Horario: jueves, de 16:30 a 18:30 h.
    • Plazas: 2.

    Programa Amigos

    Acompañamiento a personas con TMS que carecen de red social. Uno o dos voluntarios/as se asignan como amigos/as individuales de personas con trastornos mentales. Generalmente, viven en pensiones supervisadas, pisos protegidos y, en todo caso, presentan un fuerte aislamiento social. En este caso, las actividades, como es lógico, no están preconfiguradas. Es un programa invisible. Carece de tiempos y espacios determinados: horario adaptado a la disponibilidad de las personas voluntarias y usuarias/os.

    • Horario: variable
    • Plazas: 24.

    Taller de género

    Actividad dirigida a romper con estereotipos y roles de género a través de dinámicas, role playing o grupos de discusión. Dos turnos de 60 minutos.

    • Horario: viernes, de 16 a 18 h.
    • Plazas: 2.
Los contenidos de esta página se actualizaron el 02.10.2024.