Medida de la dispersión cromática de guías ópticas integradas. Especialidad de Física de la Luz y de la Radiación
Autoría
A.R.R.
Máster Universitario en Física
A.R.R.
Máster Universitario en Física
Fecha de la defensa
18.02.2025 10:30
18.02.2025 10:30
Resumen
En este TFM se estudian las características ópticas de cuatro guías dieléctricas preparadas a partir de una capa fina de fotorresina depositada sobre placas portaobjetos de vidrio sodalima. El índice de refracción de la fotorresina es superior al del vidrio, por lo que el guiado de luz va a ser posible cuando el ángulo de incidencia sea mayor que el ángulo crítico. Se empleó el método de acoplamiento de luz por prisma para excitar los modos de guiado de la guía. Para ello se llevaron a cabo dos procedimientos diferentes. En primer lugar empleando un instrumento comercial, el Metricón 2010, que nos permite medir los índices efectivos de los modos de excitación, el índice de refracción y el espesor de las guías, con las polarizaciones transversal eléctrica (TE) y transversal magnética (TM), para las longitudes de onda de 632,8 y 787 nm. A continuación se ha montado un sistema óptico con el que realizar el acoplamiento por prisma de un haz de luz proveniente de una fuente policromática a las guías ópticas. Mediante el uso de filtros, se pueden medir los índices efectivos de los modos de guiado para cinco longitudes de onda diferentes, con ellos se pueden calcular el espesor de las guías y el índice de refracción de estas en función de la longitud de onda, lo que permite estudiar la dispersión cromática de las guías ópticas, con la representación diagramas de dispersión V-B.
En este TFM se estudian las características ópticas de cuatro guías dieléctricas preparadas a partir de una capa fina de fotorresina depositada sobre placas portaobjetos de vidrio sodalima. El índice de refracción de la fotorresina es superior al del vidrio, por lo que el guiado de luz va a ser posible cuando el ángulo de incidencia sea mayor que el ángulo crítico. Se empleó el método de acoplamiento de luz por prisma para excitar los modos de guiado de la guía. Para ello se llevaron a cabo dos procedimientos diferentes. En primer lugar empleando un instrumento comercial, el Metricón 2010, que nos permite medir los índices efectivos de los modos de excitación, el índice de refracción y el espesor de las guías, con las polarizaciones transversal eléctrica (TE) y transversal magnética (TM), para las longitudes de onda de 632,8 y 787 nm. A continuación se ha montado un sistema óptico con el que realizar el acoplamiento por prisma de un haz de luz proveniente de una fuente policromática a las guías ópticas. Mediante el uso de filtros, se pueden medir los índices efectivos de los modos de guiado para cinco longitudes de onda diferentes, con ellos se pueden calcular el espesor de las guías y el índice de refracción de estas en función de la longitud de onda, lo que permite estudiar la dispersión cromática de las guías ópticas, con la representación diagramas de dispersión V-B.
Dirección
DE LA FUENTE CARBALLO, RAUL (Tutoría)
MONTERO ORILLE, CARLOS Cotutoría
DE LA FUENTE CARBALLO, RAUL (Tutoría)
MONTERO ORILLE, CARLOS Cotutoría
Tribunal
MOURIZ CEREIJO, MARIA DOLORES (Presidente/a)
AROSA LOBATO, YAGO (Secretario/a)
Gómez Varela, Ana Isabel (Vocal)
MOURIZ CEREIJO, MARIA DOLORES (Presidente/a)
AROSA LOBATO, YAGO (Secretario/a)
Gómez Varela, Ana Isabel (Vocal)