-
ECTS credits
ECTS credits: 3ECTS Hours Rules/Memories
Hours of tutorials: 2
Expository Class: 9
Interactive Classroom: 6
EEES Clinics: 6
Total: 23Use languages
Spanish, GalicianType:
Ordinary subject Master’s Degree RD 1393/2007 - 822/2021Departments:
External department linked to the degrees, Surgery and Medical-Surgical SpecialitiesAreas:
Área externa M.U en Optometría, OphthalmologyCenter
Faculty of Optics and OptometryCall:
Second SemesterTeaching:
With teachingEnrolment:
Enrollable | 1st year (Yes) -
El alumno aprenderá a:
- Aplicar e interpretar los principales test de valoración funcional de enfermos neurológicos.
- Test de screening de deterioro cognitivo en Alzheimer: “Addenbrooke’s cognitive examination (ACE)” Test de screening de deterioro cognitivo para parkinson: “Demnentia Rating Scale Mattis (DRS)”
- Test de alteración visoespacial y visoperceptiva: ”Visual Object and Space Perception Battery (VOSP)” y “Benton Judgment of Line Orientation (BJLO)”.
- El alumno se capacitará para la exploración de la visopercepción y agnosias de estos pacientes.
• Enfermedades neurodegenerativas: concepto, manifestaciones generales y visuales de las enfermedades de Alzheimer y de Parkinson.
• Enfermedad neurológica vascular (ICTUS): causas, síntomas y afectación visual.
• Fundamentos, aplicación e interpretación de los principales test de valoración visoespacial y visoperceptiva para valorar las alteraciones de la visión de origen neurológico. Test de screening de alteraciones cognitivas.
• Exploración optométrica y rehabilitación visual en las enfermedades neurológicas.Bibliografía básica:
- Zarranz JJ Neurología. Elsevier Science España. Barcelona 2024. Capítulo de Trastornos oculomotores y visuales; Capítulo de Enfermedades caracterizadas por movimientos involuntarios anormales (enfermedades extra piramidales o de los ganglios basales) y Capítulo de Demencias.
- Castillo J, Jiménez I Elsevier España. Barcelona 2015. Reeducación funcional tras un ICTUS.
Bibliografía complementaria:
- Revistas internacionales: Neurology.
Alzheimer Dement (Amst).
Ann Indian Acad Neurol.
Neurología.
**Libros electrónicos con ReBUSCa, artículos y tesis con google académico y medline.• Conocimiento
Con03. Demostrar conocimientos y habilidades necesarias para su incorporación al ejercicio profesional especializado.
Con04. Conocer los criterios específicos de actuación clínica especializada en los diferentes campos clínicos propios de la atención visual: optometría pediátrica, optometría geriátrica, terapias visuales, baja visión, superficie ocular y lentes de contacto.
Con05. Ser capaces de aplicar conceptos de cribaje en la atención primaria visual y ocular.
• Habilidades y destrezas
H/D02. Capacidad para trabajar en colaboración con otros profesionales como miembro de un equipo multidisciplinar con un alto grado de eficacia.
H/D07. Adquirir las habilidades necesarias para su incorporación al ejercicio profesional especializado en el ámbito de la optometría.
• Competencia
Comp02. Capacidad para tomar de decisiones a partir de información científica, técnica y clínica.
Comp04. Aplicar criterios específicos de actuación clínica especializada en los diferentes campos clínicos propios de la atención visual: optometría pediátrica, optometría geriátrica, terapias visuales, baja visión, superficie ocular y lentes de contacto.
Comp07. Aplicar conceptos de cribaje en la atención primaria visual y ocular.- Clases expositivas: Lección teórica impartida presencial y mediante el aula virtual de la USC por los profesores de los conocimientos básicos relacionados con las enfermedades de estudio y fundamento de los test que se aplican.
- Seminarios: Casos clínicos reales para valorar por los alumnos con la ayuda de los profesores.
- Práctica clínica: Realización de prácticas clínicas en módulos reducidos, con enfermos diagnosticados de las patologías expuestas, Aplicar e interpretar los principales test de valoración funcional.
El alumno se capacitará para la exploración visoperceptiva de los pacientes neurológicos.
- Tutorías personalizadas.
Docencia teórica (Presencial) 2 h
Docencia teórica (No presencial - Síncrona) 2 h
Docencia teórica (No presencial - Asíncrona) 5 h
Docencia interactiva seminario (Presencial) 4 h
Docencia interactiva seminario (No presencial - Síncrona) 2 h
Docencia interactiva clínica 6 hEvaluación continuada.
- Se valorará el esfuerzo y progreso en el aprendizaje, entre un 15 y 20%.
- Examen final teórico /práctico, que puede ser tema, pregunta corta, tipo test y resolución de problemas/ casos. Entre un 15 y un 25%.
- Evaluación de las prácticas de laboratorio, clínicas o seminarios: rendimiento durante su realización y/o pruebas objetivas sobre la labor realizada. Resolución de casos teóricos y prácticos. entre un 20 y un 30%.
- Presentación y defensa de trabajos, entre un 15 y un 25%.- Trabajo personal del alumno: 51 horas.
- Seguimiento del las clases expositivas presenciales y en el aula virtual.
-Consulta de la bibliografía básica y complementaria recomendada.
- Búsqueda de trabajos científicos relevantes en Medline, con la ayuda del recurso EZ proxy, google escolar, etc.
-
José Maria Fandiño Fernandez
- Department
- Surgery and Medical-Surgical Specialities
- Area
- Ophthalmology
- josemaria.fandino@usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Maria Isabel Lema Gesto
Coordinador/a- Department
- Surgery and Medical-Surgical Specialities
- Area
- Ophthalmology
- Phone
- 881813523
- mariaisabel.lema@usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Francisco Gonzalez Garcia
- Department
- Surgery and Medical-Surgical Specialities
- Area
- Ophthalmology
- francisco.gonzalez@usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Juan Manuel Pías Peleteiro
- Department
- External department linked to the degrees
- Area
- Área externa M.U en Optometría
- juanmanuel.pias.peleteiro@rai.usc.gal
- Category
- External area professional_máx. 30 h
Isabel Jiménez Martín
- Department
- External department linked to the degrees
- Area
- Área externa M.U en Optometría
- isabel.jimenez@rai.usc.es
- Category
- External area professional_máx. 30 h
-
2º Semester - March 09th-15th Monday 16:00-18:00 Grupo /CLE_01 Spanish Classroom 5 Tuesday 16:00-18:00 Grupo /CLIS_01 Spanish Classroom 5 Wednesday 16:00-18:00 Grupo /CLIS_01 Spanish Classroom 5 Thursday 16:00-20:00 Grupo /CLE_01 Spanish Virtual classroom Exams 05.25.2026 16:00-18:00 Grupo /CLE_01 Classroom 3 06.30.2026 16:00-18:00 Grupo /CLE_01 Assembly Hall