-
ECTS credits
ECTS credits: 4.5ECTS Hours Rules/Memories
Hours of tutorials: 2
Expository Class: 17
Interactive Classroom: 22
Total: 41Use languages
Spanish, GalicianType:
Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021Center
Faculty of Business Administration and ManagementCall:
Second SemesterTeaching:
Sin Docencia (En Extinción)Enrolment:
No Matriculable (Sólo Planes en Extinción) -
Conocer la tributación de las actividades económicas.
• Analizar, sintetizar y razonar de forma crítica la legislación aplicable, partiendo de casos y supuestos prácticos.
• Manejar e interpretar las fuentes legales, doctrinales y jurisprudenciales en el ámbito tributario.
• Analizar la trascendencia tributaria de las decisiones empresariales.Los Tributos: concepto y clases. Estructura de los tributos.
• El sistema tributario español.
• La tributación directa de las actividades económicas : Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre Sociedades
• La tributación indirecta de las actividades económicas : el Impuesto sobre el Valor AñadidoBibliografía básica y complementaria
a) Bibliografía básica
• MENÉNDEZ MORENO, A. (dir.), Dereito Financeiro e Tributario. Leccións de cátedra. Lex Nova, Valladolid, última edición
• PÉREZ ROYO, F., Dereito Financeiro e Tributario. Parte xeral, Civitas, Madrid, última edición
• PEREZ ROYO,F,GARCIA BERRO; PEREZ ROYO,I; CUBERO TRUYO;ESCRIBANO LOPEZ; CARRASCO GONZÁLEZ, Curso de Dereito Tributario .Parte especial. Tecnos. última edición
• MARTIN QUERALT, TEJERIZO LOPEZ, CAYON GALIARDO, Manual de Dereito Tributario.Parte especial.Aranzadi.Pamplona, última edición
• VAZQUEZ TAIN, M.A :Impuesto Sobre el Valor Añadido IVA. Manual Práctico. Tirant lo Blanch.Valencia. última edición
b) Repertorios generales de legislación.
Las ediciones utilizadas durante el curso serán aquellas cerradas en septiembre del año en curso, esto es, septiembre del 2022, sin perjuicio de que deban tenerse en cuentas las modificaciones legislativas que se produzcan a lo largo del curso académico. Se recomiendan los siguientes textos por contener tanto las normas aplicables a la parte general como a la parte especial de la materia estudiada:
•Código Tributario, Aranzadi, Pamplona.
•Derecho Financiero y Tributario. Normas básicas, Lex Nova, Valladolid.
Algunas direcciones electrónicas de interés:
http://virtual.usc.es/ Campus Virtual de la USC.
http://www.usc.es/ Universidad de Santiago de Compostela.
http://www.aeat.es/ Agencia Estatal de Administración Tributaria.
http://www.boe.es/ Boletín Oficial del Estado.
http://www.tribunalconstitucional.es/. Tribunal Constitucional.
http://www.aedaf.es/ Asociación Española de Asesores Fiscales.
http://www.europa.eu.int/ Información sobra la Unión Europea
http://www.europa.eu.int/eur-lex/es/index.html Repertorio de Derecho de la Unión EuropeaC6 - Identificar normas legales y fiscales en la gestión empresarial TIPO: Conocimientos o contenidos
CP1 - Aplicar los fundamentos jurídicos del sistema económico y fiscal español e internacional que afectan a la actividad
empresarial TIPO: Competencias
HD2 - Gestionar información procedente de distintas fuentes que permitan adquirir nuevos conocimientos y aplicarlos para
responder a retos, resolver problemas y tomar decisiones TIPO: Habilidades o destrezas
HD5 - Manejar la comunicación oral y escrita de forma precisa y clara para transmitir conocimientos, metodologías, información,
resultados, problemas y soluciones TIPO: Habilidades o destrezasEsta materia no tiene asignada docencia por tratarse de un plan de estudios en extinción. El estudiantado deberá preparar la materia de forma autónoma, siendo guiado por el profesorado en las horas destinadas a tutorías, que servirán para resolver dudas y solucionar problemas a los que se enfrente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El sistema de evaluación consistirá en una prueba final de contenidos en la que se valorarán los resultados del aprendizaje. Representará el 100% de la nota.
La materia tiene 6 ECTS, lo que equivale a 150 horas.
Esta asignatura parte de la base de que el alumnado adquirió las competencias y los objetivos de aprendizaje de las asignaturas cursadas en el año académico anterior, especialmente en la materia de Nueva economía y tecnología.
Se recomienda avanzar progresivamente con la lectura, comprensión y estudio de los contenidos de la materia. Todos los materiales ofrecidos son susceptibles de ser materia de examen.
Se recomienda no agotar los plazos de entrega de las actividades prácticas para no arriesgarse a dejar actividades sin entregar por causa de imprevistos.
Se recuerda la disponibilidad del servicio de tutorías para la resolución de cualquier tipo de duda o problema que se presente a lo largo del curso.
-
Susana Casal Caldeiro
- Department
- Applied Economics
- Area
- Applied Economics
- susana.casal@usc.es
- Category
- Professor: LOSU (Organic Law Of University System) Associate University Professor
-
Exams 05.18.2026 18:00-21:00 Grupo de examen Seminar 1 06.22.2026 18:00-21:00 Grupo de examen Seminar 1