Skip to main content
This portal uses its own or third-party cookies for analytical purposes, as well as links to third-party portals in order to share content on social networks. You can get more information in the <a href="https://pro-assets-usc.azureedge.net/en/legal-notice">cookies policy</a>.

Programa de Doutoramento en Turismo

  • New offer
Modality
In-person
Branch of knowledge
Social and Legal Sciences
School(s)
International PhD School
Avenida das Ciencias, 6, 15782
Santiago de Compostela
Campus
Santiago de Compostela
Contact
pd.turismo@usc.gal

O turismo tense consolidado como un dos sectores máis relevantes desde o punto de vista económico e social, non so en España senón tamén a nivel mundial. No contexto das disciplinas de carácter social, o turismo é un obxecto de coñecemento interdiciplinar que abrangue un amplo abano de actividades desenvolvidas por empresas privadas e institucións públicas, con impacto sobre a vida das persoas, tanto residentes como visitantes. Este programa de doutoramento achega dúas singulariedades que o fan especialmente atractivo: a participación de 12 universidades españolas cunha dilatada traxectoria nos estudos turísticos, creando sinerxias e estímulos para o estudantado; e o carácter interdisciplinar coa implicación activa de numerosas áreas de coñecemento que contribúen a enriquecer o Programa a través dunha variada oferta de liñas de investigación.

  • Duration: 3 academic years
    RUCT code: 5601390
    Seats number: 10

    Title coordinator:
    Xose Manuel Santos Solla
    xosemanuel.santos@usc.es

    Coordinator university:
    University of Málaga

    Partaker universities:
    Universidad de Alicante University of Extremadura Universidad de Cádiz University of Santiago de Compostela Complutense University of Madrid University of Málaga University of La Laguna University of Sevilla University of Vigo Universidad Antonio de Nebrija Universidad Rey Juan Carlos Universitat Oberta de Catalunya

    BOE publication date:
    22/01/2021

    Last accreditation date:
    19/07/2019

    ISCED codes:
    (812) Viajes, turismo y ocio
    (310) Ciencias sociales y del comportamiento
    (1015) Viajes, turismo y ocio

    - Contribuir a la formación de doctores/as e investigadores/as en turismo para potenciar el crecimiento sostenible de una actividad fundamental para nuestro entorno social y económico.

    - Fomentar la investigación para poder llevar adelante una gestión eficiente de la información que permita adaptar la gestión al perfil del consumidor turista.

    - Desarrollar técnicas de análisis e investigación para su adaptación a la evolución de la sociedad de la información.

    - Favorecer la cooperación entre universidades y la movilidad de estudiantes y profesorado.

    - Colaborar en la innovación y competitividad en el campo del turismo.

    - Desarrollar un modelo de currículo académico completo y complejo que apueste por el carácter multidisciplinar de la formación turística en la universidad.

    - Adaptar el nivel de los estudios universitarios de turismo al existente en la Unión Europea y en otros países del entorno.

    - Conseguir la normalización de los estudios superiores de turismo con respecto del que existe en otros sectores económicos y profesionales.

    - Desarrollar perfiles de especialización en áreas que permitan tener en cuenta las necesidades de innovación que precisa la gestión empresarial y de destinos turísticos.

  • Herramientas para la gestión y recuperación de la información

    • E3121A01

    Modelos de comunicación científica

    • E3121A02

    Modelos de transferencia del conocimiento

    • E3121A03

    Seminarios y talleres de investigación en turismo

    • E3121A04

    Seminarios de trabajo conjunto entre estudiantes del doctorado en turismo

    • E3121A05

    Presentación de comunicaciones científicas a congresos nacionales e internacionales dedicados a aspectos del turismo

    • E3121A06

    Movilidad y estancias en universidades y centros de investigación superior en el tema de investigación

    • E3121A07
  • O alumnado que non cumpra co perfil de acceso, e que proveña de másteres das áreas das Ciencias Sociais e Xurídicas e Artes e Humanidades, non especializados na formación en turismo, haberán de cursar necesariamente complementos específicos. A Comisión Académica do Programa, segundo a titulación de acceso e previo informe do titor, debe decidir que complementos formativos son os máis acaídos para cada estudante. Esta decisión poderá estar baseada nas materias ofertadas polos Graos en Turismo e/ou Másteres Oficiais que dan acceso directo a este Programa de Doutoramento.

    En todo caso, os devanditos complementos terán carácter obrigatorio para aquel alumnado que acceda ao Programa estando en posesión unicamente dun título de graduado ou graduada de 300 ECTS ou más, que non inclua créditos de investigación no seu plan de estudos.

    Coa finalidade de que os complementos de formación sexan axeitados e coerentes co perfil de ingreso, co ámbito científico e cos obxectivos do Programa, a oferta de materias a cursar como complementos debe atender ás necesidades do Programa e corresponderá aos seguientes ámbitos específicos de coñecemento: -Planificación e xestión de destinos turísticos. -Turismo e sociedade local. -Análise económico do sector turístico. -Xestión e innovación en organizacións turísticas. -Patrimonio turístico. -Intelixencia no ámbito turístico

    Para o estudantado orixinario das áreas de Enxeñaría e Arquitectura, a Comisión Académica do Doutoramento ditaminará sobre os complementos de formación que será obrigatorio cursar de entre os indicados no parágrafo anterior

    • E3121L01 Planificación e xestión de destinos turísticos, turismo e sociedade local
    • E3121L02 Análise económica do sector turístico
    • E3121L03 Xestión e innovación en organizacións turísticas
    • E3121L04 Turismo e patrimonio
    • E3121L05 Intelixencia no ámbito turístico. TICs e análise de datos
    • Contribuír á formación de doutores/as e investigadores/as en turismo para potenciar o crecemento sustentable dunha actividade fundamental para a nosa contorna social e económica.
    • Fomentar a investigación para poder levar adiante unha xestión eficiente da información que permita adaptar a xestión ao perfil do consumidor turista.
    • Desenvolver técnicas de análise e investigación para a súa adaptación á evolución da sociedade da información.
    • Favorecer a cooperación entre universidades e a mobilidade de estudantes e profesorado.
    • Colaborar na innovación e competitividade no campo do turismo.
    • Desenvolver un modelo de currículo académico completo e complexo que aposte polo carácter multidisciplinar da formación turística na universidade.
    • Adaptar o nivel dos estudos universitarios de turismo ao existente na Unión Europea e noutros países da contorna.
    • Acadar a normalización dos estudos superiores de turismo a respecto do que existe noutros sectores económicos e profesionais.
    • Desenvolver perfiles de especialización en áreas que permitan ter en conta as necesidades de innovación que precisa a xestión empresarial e de destinos turísticos.

    - Contribuir a la formación de doctores/as e investigadores/as en turismo para potenciar el crecimiento sostenible de una actividad fundamental para nuestro entorno social y económico.

    - Fomentar la investigación para poder llevar adelante una gestión eficiente de la información que permita adaptar la gestión al perfil del consumidor turista.

    - Desarrollar técnicas de análisis e investigación para su adaptación a la evolución de la sociedad de la información.

    - Favorecer la cooperación entre universidades y la movilidad de estudiantes y profesorado.

    - Colaborar en la innovación y competitividad en el campo del turismo.

    - Desarrollar un modelo de currículo académico completo y complejo que apueste por el carácter multidisciplinar de la formación turística en la universidad.

    - Adaptar el nivel de los estudios universitarios de turismo al existente en la Unión Europea y en otros países del entorno.

    - Conseguir la normalización de los estudios superiores de turismo con respecto del que existe en otros sectores económicos y profesionales.

    - Desarrollar perfiles de especialización en áreas que permitan tener en cuenta las necesidades de innovación que precisa la gestión empresarial y de destinos turísticos.

  • The main objective of this Masters degree is to train professionals and researchers in aquaculture; professionals with a solid recognised training at job level and researchers whose training allows them to carry out their research, with cutting-edge technologies, while keeping abreast of problems in production processing.

  • Title Reading date Authorship Direction
    Tourism and local development of San Andrés de Teixido. Mención doctorado internacional 30/10/2024 Sergio Muiño Freire Xose Manuel Santos Solla
  • Coordinator
    Xose Manuel Santos Solla

    Secretary
    Adolfo Carballo Penela

The contents of this page were updated on 09.22.2023.