Acceso
Podrán acceder a las enseñanza oficiales de máster:
1. Las personas que estén en posesión de un título universitario oficial español.
2. Aquellas que tengan un título expedido por una institucion de educación superior del EEES que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
3. Los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que dichos títulos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanza de posgrado.
Al estudiantado extranjero que no tenga el español como lengua materna se le exigirá que acredite mediante certificado oficial (DELE o SIELE Global) un nivel C1 de dominio lingüístico de la lengua española.
Admisión
En caso de que el número de alumnos interesados en cursar el Máster sea mayor que el límite de plazas establecido, se realizará una selección en función del siguiente baremo:
1. El expediente académico (hasta el 60%).
2. El conjunto del currículum vítae (hasta el 25%).
3. Estar en posesión de títulos de las ramas de Artes y Humanidades o de Ciencias Sociales y Jurídicas que se relacionan a continuación por orden de prelación (hasta el 15%):
• Grado (o Licenciatura) en Lengua y Literatura Españolas.
• Grado (o Licenciatura) en Lengua y Literatura Inglesas / Francesas / Alemanas / Italianas / Portuguesas / en Lenguas y Literaturas Modernas / en Lengua y Literatura Galegas/ en Filología Clásica.
• Grado (o Licenciatura) en Lingüística Aplicada / en Lingüística / en Lingüística y Ciencias del Lenguaje.
• Grado (o Diplomatura) en Maestro de Educación Infantil / en Maestro de Educación Primaria / Grado (o Licenciatura) en Pedagogía.
• Grado (o Licenciatura) en Traducción e Interpretación.
• Grado (o Licenciatura) en Humanidades.
• Máster Universitario en Lengua y Literatura Españolas.
• Máster Universitario en Lingüística Aplicada.
• Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Especialidad Lenguas y Literaturas.
• Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Especialidad Lenguas y Literaturas Extranjeras.
• Máster Universitario en Investigación e Innovación en Didácticas Específicas para Educación Infantil y Primaria / Máster Universitario en Pedagogía.
• Otras titulaciones de grado (o licenciatura) de las Ramas de Artes y Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas.
Para el alumnado que solicite su admisión y posea un título diferente a los incluidos en el listado anterior, la valoración se hará en función de la adecuación entre su formación previa y los conocimientos recomendados.
El alumnado extranjero que no tenga el español como lengua materna deberá acreditar el nivel C1 mediante certificado oficial (DELE o SIELE Global).
Información actualizada en cada convocatoria de matrícula