Pasar al contenido principal

Este portal utiliza cookies propias o de terceros con fines analíticos, así como enlaces a portales de terceros para poder compartir contenido en las redes sociales. Puede obtener más información en la política de cookies.

Grado en Óptica y Optometría

  • En extinción
Modalidad
Presencial
Rama de conocimiento
Ciencias de la Salud
Centro(s)
Facultade de Óptica e Optometría
Edificio Monte da Condesa, s/n, 15782
Santiago de Compostela
881813510 (Conserjería)
881813516 (Decanato)
facultade.opticaeoptometria@usc.gal
Campus
Santiago de Compostela
estudantes de optica

El título de Grado en Óptica y Optometría tiene como objetivo formar profesionales de Atención Primaria altamente calificados para el cuidado de la Salud Visual, que desarrollen actividades dirigidas a la prevención, detección, evaluación y tratamiento de las disfunciones de la visión.

  • Duración: 4 años académicos
    Código RUCT: 2502224
    Número plazas: 55

    Decano/a o director/a del centro:
    María Jesús Giráldez Fernández
    mjesus.giraldez@usc.es

    Coordinador-a del título:
    Carlos Garcia Resua

    Lenguas de uso:
    Castellano, Gallego

    Nivel MECES: 2

    Universidad coordinadora:
    Universidad de Santiago de Compostela

    Universidad(es) participante(s):
    Universidad de Santiago de Compostela

    Fecha de la autorización de implantación del título por la Xunta de Galicia:
    Decreto 150/2010 do 16 de setembro (DOG 23/09/10)

    Fecha de publicación en el BOE:
    19 de febreiro de 2011

    Fecha de la última acreditación:
    18/01/2023

    Habilitación profesional:
    Este título habilita en España para el ejercicio de la profesión reglada de Óptico-Optometrista

    El título de Grado en Óptica y Optometría por la USC tiene como objetivo formar titulados altamente cualificados para la Atención Primaria de la Salud Visual.

    Para esto es necesario llevar a cabo actividades dirigidas a la prevención, detección, evaluación y tratamiento de las alteraciones de la visión, que den respuesta a las demandas de la sociedad.

    El alumnado desarrolla destrezas capaces de valorar e incorporar los avances tecnológicos necesarios para el correcto desarrollo de su actividad profesional, y adquiriendo la capacidad para realizar una gestión clínica centrada en el paciente, en la economía de la salud y en el uso eficiente de los recursos sanitarios.

  • No se contemplan menciones.

  • La facultad, además de contar con las aulas de docencia expositiva, de seminarios y de un aula de informática, cuenta con diferentes laboratorios para la docencia práctica de materias básicas y materias de óptica. Para las prácticas mas profesionalizantes se disponen de un laboratorio de Óptica Oftálmica, así como de los gabinetes de Optometría, de Contactología, de Rehabilitación Visual y Baja Visión, en los que se imparte la docencia preclínica relacionada con perfil profesional de la titulación.

    Cabe destacar que en la Facultad de Óptica y Optometría se localiza el Servicio de Optometría, que es la Clínica de Optometría de la USC. Se trata de un Centro Sanitario Autorizado por la Consellería de Sanidad con nº: C-15-002430 en el que se imparte la docencia clínica y específica de la titulación, y en la que los alumnos participan de la atención optométrica la pacientes bajo la supervisión de un profesor.

    Además, en la facultad también se prestan servicios asistenciales autorizados en la Unidad de Pérdida Sensorial Dual (nº: Y-15-001297).

    Existen también espacios habilitados para el alumnado, entre otros, para las reuniones y actividades de los miembros de la Delegación de alumnos.

    La Biblioteca cuenta con una sala de lectura con capacidad para mas de 110 alumnos

  • El título de Grado en Óptica y Optometría por la USC tiene como objetivo formar titulados en Óptica y Optometría altamente calificados para el cuidado de la salud visual mediante el desarrollo de actividades dirigidas a la prevención, detección, evaluación y tratamiento de las alteraciones de la visión, que den respuesta a las demandas de la sociedad

  • Movilidad

    La movilidad de los/as estudiantes está regulada a través del “Reglamento de intercambios interuniversitarios”. A través de la Oficina de Relaciones Exteriores se gestionan programas de intercambio tanto nacionales (SICUE), como europeos (ERASMUS) y extracomunitarios (intercambios con países de América Latina o países de habla inglesa):

    Portal Internacional

    Prácticas

    Prácticas Tuteladas
    Las Practicas Tuteladas constituyen una materia obligatoria en el curriculum del Grado en Óptica y Optometría que tienen como objeto proporcionar al alumno la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos de acuerdo a las competencias que marca la ficha ministerial. Se pretende que el futuro óptico-optometrista se integre en el ámbito profesional, preparándolo para realizar actividades a las que se van a dedicar en su futuro ejercicio profesional.
    Se podrán realizar en establecimientos sanitarios de óptica, centros de salud, clínicas, hospitales y empresas del sector.
    Para poder matricularse será necesario haber superado los tres primeros cursos del grado.

  • Los traballos fin de grado consistirán en la elaboración, por parte del alumnado, de un trabajo original en el que se acrediten los conocimientos y destrezas adquiridas durante los estudios realizados en la titulación. Incluirá, como mínimo, tareas de búsqueda y revisión bibliográfica, lectura e integración de información, elaboración de información relevante, redacción, y presentación y defensa.

  • No hay información disponible en este momento.
Los contenidos de esta página se actualizaron el 03.07.2025.