Skip to main content

This portal uses its own or third-party cookies for analytical purposes, as well as links to third-party portals in order to share content on social networks. You can get more information in the cookies policy.

Máster Universitario Erasmus Mundus en Lexicografía (2ªed)

  • New offer
Modality
In-person
Branch of knowledge
Arts and Humanities
Ambit of knowledge
Filología, estudios clásicos, traducción y lingüística.
School(s)
Faculty of Philology
Avda. de Castelao, s/n, 15782
Santiago de Compostela
881811750 (Conserxaría)
881811759 (Decanato)
filoloxia.decanato@usc.gal
Campus
Santiago de Compostela
Coordinator
Maria Jose Dominguez Vazquez
Contact
majo.dominguez@usc.es

The need to carry out a specific initiative that focuses on the study of lexicography at an inter-university and international level, and that addresses a research aspect as well as the future insertion of students in the world of work, was what motivated a group of professors from various European and non-European universities to design this Master's Degree proposal.

  • Duration: 2 academic years
    RUCT code: 3500427
    ECTS Number: 120
    Seats number: 4

    Dean or center director:
    ELIAS JOSE FEIJO TORRES

    Title coordinator:
    Maria Jose Dominguez Vazquez
    majo.dominguez@usc.es

    Use languages:
    German, English

    Coordinator university:
    University of Santiago de Compostela

    Partaker universities:
    University of Santiago de Compostela Friedrich-Alesander-Universität Erlangen-Nürnberg Università Degli Studi Roma Tre University of Minho Universität Hildesheim Université de Lorraine Karoli Gaspar Reformatus Egyetem Ilia State University

    Xunta de Galicia title implantation authorization date:
    15/07/2024

    BOE publication date:
    27/12/2024

    Last accreditation date:
    05/06/2024

  • • Obligatorias: 40
    • Optativas: 40
    • Prácticas externas OB: 10
    • Trabajo fin de máster: 30

    o Total: 120

    No procede

    El número total de créditos a superar por el alumnado son 120 (30 por semestre) y cada asignatura abarca 5 ó 10 créditos (excepto el Trabajo Fin de Máster) para facilitar la adaptación a los programas y las normativas de todas aquellas universidades que forman parte del Consorcio

  • ● Proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de la práctica lexicográfica teórico-práctica en ámbitos nacionales, transnacionales y multilingües.
    ● Formar en el análisis, diseño, aplicación, evaluación y creación de diferentes recursos lexicográficos impresos y digitales, así como en las técnicas, herramientas métodos y estrategias que los sustentan desde una perspectiva interdisciplinar.
    ● Fomentar el intercambio académico de estudiantes en favor de la adaptabilidad a nuevos entornos laborales, académicos, culturales y sociales y crear redes de conocimiento y de investigación para avanzar en una lexicografía sostenible y socialmente responsable.
    ● Potenciar habilidades argumentativas, comunicativas interculturales, multilingües y digitales y el desarrollo de competencias transferibles a otros contextos.

  • Mobility

    La movilidad de los/as estudiantes está regulada a través del “Reglamento de intercambios interuniversitarios de estudiantes de la USC”, en el “Manuel de Procesos de la Facultad de Filología”, concretamente en el apartado Desarrollo de las enseñanzas, se recoge la organización de la movilidad (apartado PC-04: “Desarrollo de las enseñanzas”).
    Todas las universidades del Consorcio disponen de reglamentos de intercambio universitario.
    El alumnado del Master Mundus en Lexicografia tiene que cursar como mínimo dos
    semestres en 2 universidades diferentes del Consorcio con un total de 60 ECTs (30 por cada semestre). Elemento nuclear para organizar la movilidad es la sede para la celebracion del segundo semestre, el semestre de movilidad. Dicha sede es rotativa.

    Las indicaciones sobre la organización de la movilidad se publican en la página web del
    Consorcio https://www.emlex.eu.usc.gal/ y también están recogidas en el acuerdo de
    las/los estudiantes.

    Internships

    Las prácticas académicas externas se realizarán en su modalidad curricular, formando parte del plan de estudios y del proyecto formativo. Se corresponde con una materia obligatoria del tercer semestre con 10 ECTS.
    En la USC la gestión de las prácticas se lleva a cabo conforme a:
    - Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios.
    - Reglamento de Prácticas Académicas Externas de la USC (acuerdo de CG 29/07/2015).
    La Facultad de Filología cuenta con una Comisión de Prácticas Externas y Movilidad, delegada de la Junta de Facultad. Tiene entre sus funciones la coordinación de todo el proceso de prácticas. Asimismo, se sigue el procedimiento PC-04: “Desenvolvemento das ensinanzas” del Manual de Procesos de la Facultad de Filología de la Universidad de Santiago de Compostela.
    Las Prácticas Externas (PE) de la titulación cuentan con 1 docente en la USC, que es miembro a su vez de la Comisión de Prácticas Externas y Movilidad de la Facultad de Filología.
    En el Consorcio, las Prácticas Externas están supervisadas por 1 docente de una de las Universidades del Consorcio en colaboración con la Comisión.

  • El Trabajo Fin de Máster, se concreta en una asignatura obligatoria del cuarto semestre de 30 ECTS.
    El Máster Universitario ERASMUS MUNDUS EN LEXICOGRAFÍA alumnado debe aplicar a situaciones prácticas los conocimientos teórico-aplicados adquiridos previamente y abordar de modo crítico cuestiones lexicográficas en una sociedad global, multilingüe y digital. A cada estudiante se le adjudicará un tutor con la finalidad de guiarlo en la planificación y diseño de su TFM.
    En el manual de Procesos de la Facultad de Filología se indica el procedimiento a seguir en el apartado PC-04 “Desenvolvemento das ensinanzas”.
    La Comisión del Título de la USC se encarga de la gestión de todas las fases relativas al Trabajo Fin de Máster. Un miembro de dicha Comisión coordina y supervisa todo el procedimiento.
    El PDI de las áreas que imparten docencia en el máster puede ser tutor(a) del TFM. La asignación de los/las tutores/as, la línea temática y la evaluación se llevan a cabo conforme a lo que establece la normativa vigente a nivel de título, centro o universidad.
    El alumnado realiza su solicitud de tutor/a, línea temática, defensa y depósito de TFM por los medios estipulados por la Universidad.
    La evaluación del trabajo corresponde a un tribunal, si bien se requiere un informe previo y preceptivo del/de los tutor(es)/as. La defensa del trabajo es pública.

The contents of this page were updated on 09.18.2024.