Skip to main content

This portal uses its own or third-party cookies for analytical purposes, as well as links to third-party portals in order to share content on social networks. You can get more information in the cookies policy.

A través de los contenidos de este curso, se mostrará a las personas asistentes distintas facetas de la Química actual, y cómo se relaciona con otras ciencias, aportando ejemplos que demuestran que la mayoría de las actividades y comodidades que forman parte de nuestra vida están siendo proporcionadas o tienen un alto componente de Química.

  • Location
    Santiago de Compostela
    Duration
    Total: 15
    Matrícula en la actividad
    15/05/2025 - 30/05/2025
    Desarrollo de la actividad
    10/06/2025 - 12/06/2025
    Total number of seats
    30
    Single price (total price of the activity)
    70€
    Tuition
    Limited number of places with waiting list
    Tasa reducida
    Tasa reducida, aplicable a estudiantes universitarios, de bachillerato o de formación profesional, pensionistas, desempleado/as, socios/as de la Asociación de Antiguos alumnos de la USC, y PDI y PAS de la USC: 40 €
    Tuition
  • Dirección: Carmen García Jares y Mª Carmen Barciela Alonso
    Secretaría: Elena Peña Vázquez
    Lugar de celebración: Facultad de Químicas

    PROGRAMA

    Día 10 de junio

    9:00-9:30 h
    Inauguración y presentación del curso
    Dirección del Curso y Autoridades Académicas

    9:30-10:30 h
    Todo cocinero lleva un químico dentro
    Prof. Ángeles Peña Gallego, Profesora Titular del Departamento de Química
    Física y Decana de la Facultad de Química (UVIGO)

    10:30-11:30 h
    Antibióticos de Precisión, del Diseño a la Práctica
    Prof. Concepción González Bello
    Catedrática del Departamento de Química Orgánica de la USC y miembro del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CIQUS)

    11:30-12:00 h
    Pausa café

    12:00-13:00 h
    Gas Radón. Efectos sobre la salud y distribución en Galicia
    Prof. Alberto Ruano Raviña, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública
    de la USC y miembro del Centro de Investigación Interdisciplinar en Tecnologías Ambientales (CRETUS). Director del Laboratorio de Radón de Galicia

    13:00-14:00 h
    Mesa Redonda: Nuevo desarrollos en Química para la salud
    Moderadora: Mª Carmen Barciela Alonso (iMATUS, USC)

    Día 11 de junio

    9:00-9:15 h
    Introducción de la sesión
    Dirección del curso

    9:15-10:15 h
    Sexo y drogas: hablemos de ChemSex
    Dra. Pamela Cabarcos Fernández, Técnico Superior de Investigación del Instituto
    de Ciencias Forenses (INCIFOR- área de Toxicología, USC).
    10:15-11:15h
    Nanopartículas en los alimentos, ¿qué ocurre cuando las ingerimos?
    Prof. María Raquel Domínguez González, Profesora Titular del Departamento de
    Química Analítica, Nutrición y Bromatología de la USC y miembro del Instituto de Materiales (iMATUS)

    11:15-11:45 h
    Pausa café

    11:45-12:45 h
    Las turberas de Galicia: un tesoro natural europeo
    Prof. Francisco Xavier Pontevedra Pombal, Profesor Titular del Departamento de Edafología y Química Agrícola de la USC y membro de CISPAC (Centro de Investigación Interuniversitario de los Paisajes Atlánticos Culturales)

    12:45-14:00 h
    Mesa redonda: Química y más, rompiendo las barreras
    Moderadora: Carmen García Jares (CRETUS, USC)

    Día 12 de junio

    9:00-14:00 h
    Visita didáctica: Instituto Tecnológico para el Control del Medio Marino (INTECMAR, Peirao de Vilaxoán, Vilagarcía de Arousa, Pontevedra)

    9:45-10.45 h
    Conferencia: El control de la calidad del Medio Marino en Galicia
    Dra. Mª Covadonga Salgado Blanco, Directora del INTECMAR (Xunta de Galicia)

    11:15-13:15 h Visita guiada a INTECMAR

    13:15-14:00 h Clausura del curso